- Detalls
- Categoria: Articles
- Visites: 4356

Doncs si, sembla ser, que no totes les empreses privades tenen gent corrupte entre les seves files, o potser el desconeixement i poc soroll que han fet aquestes dues seleccions (futbol sala i pitch & putt ) les han portat a la fi, a un reconeixement merescut i històric, ja que a partir d’ara podrem veure un Catalunya – Espanya de futbol, encara que sigui, de futbol sala. El més interessant es que només em tingut un vot en contra, us imagineu qui ha pogut ser....
Aquí us passo l’informació extreta de vilaweb
La delegació catalana al congrés de l'AMF ha rebut el vot favorable de 32 de les 33 delegacions amb dret de vot. Aquest reconeixement obre les portes a la Federació Catalana de Futbol Sala perquè pugui disputar per primera vegada la Copa del Món, que es farà l'any vinent. Abans, haurà d'obtenir la plaça en el campionat d'Europa que es farà enguany.
- Detalls
- Categoria: Articles
- Visites: 3500

Joc: Juego del encierro
El tema estar, en que el joc en qüestió ha estat criticat abastament per alguns sectors del país Basc així com d’espanya.
Aquí us deixo algunes de les declaracions....
► RAQUEL QUÍLEZ
MADRID.- "Intenta no coger al corredor vasco, no tocar el pis y hacerlo lo mejor posible". Éstas son las instrucciones del juego 'Encierro de San Fermín' que ofrece la cadena pública EiTB en su página web. Este juego, que consiste en atropellar a los participantes en un virtual encierro, ha levantado la polémica. Y es que mientras que pasar por encima de corredores rubios e inexpertos suma puntos, hacerlo con el vasco, penaliza.
"Euskalduna: penalización de 100 puntos, no es sufiente castigo", rezan las indicaciones junto a un muñeco con chapela. Además de este personaje, en el juego incluido en la web de la televisión
vasca aparecen otro tipo de mozos: "el novato", que suma 50 puntos; "el insensato: el premio gordo, 150 puntos" o "el ocasional", que "te hará ganar 100 puntos" son algunos ejemplos. Cuando el jugador alcanza a alguno de ellos, una mancha roja de sangre aparece en la pantalla.
Este virtual encierro por la calle Estafeta también incluye símbolos de "kalimotxo" -"si lo tocas, cinco segundos borracho"- o "meada" -"mejor no la toques o perderás puntos"-.
Enfado en el PSE
El videojuego ha provocado el enfado de los socialistas del País Vasco. Su parlamentario Antonio Rivera ha presentado en la Cámara vasca una pregunta a la consejera de Cultura, Miren Azkarate, para ver si conoce su existencia y si tiene previsto eliminarlo. Considera que éste "atenta, por lo menos, contra tres principios que establece la Ley de Creación de EITB: la protección y promoción de la juventud y la infancia; el respeto al principio de igualdad y la defensa de valores cívicos".
Asegura también que vulnera "el compromiso que tiene EITB a la hora de difundir una imagen positiva del país. La imagen del encierro no se traslada adecuadamente ni a través de las manchas de sangre del mozo atropellado ni anticipando el conocimiento de la abundancia de orines o de consumo de kalimotxo que, según el juego, se da en esas fiestas".
“Más inasumible aún es que se exalte el uso de la violencia desde criterios basados en la más escandalosa desigualdad política, como es la de dividir a la sociedad entre los vascos y los que no lo son. A tenor del juego
promovido por EITB, se puede muy fácilmente concluir que únicamente los que se consideran vascos tienen pleno derecho a la vida. Es más, se asegura que la sanción de 100 puntos que se establece por atropellar a un corredor vasco no es suficiente castigo" continúa.
Desde la Lehendakaritza aseguran que no son ellos quienes deben responder por el juego, ya que "EiTB es una cadena autónoma" y que Azkarate dará las explicaciones oportunas cuando llegue el momento.
També us passo la “versió” del diari El Mundo
No sé que pensareu vosaltres del tema, jo personalment, crec que es exagerar d’una manera exasperada, a mi el joc m’agrada molt, es divertit i no crec que pugui molestar a ningú, tret d’aquelles persones que també es varen queixar quan el mític Sushi maltractava un tomàquet en la sèrie japonesa de dibuixos.... per favor!!! No siguem hipòcrites, la TV d’avui en dia te milions de programes, imatges, informatius, documentals... plens de coses que poden molestar algú... i no per això es monten aquest “pitotes”... es més, si ara pogués fer una auditoria als fills de tots aquells que critiquen aquest joc, de ven segur i trobaria a casa seva, jocs per la Playstation (violents), pel·lícules de Disney (masclistes) i moltes altres coses dignes de ser criticades.... només demano coherència, res més!
En fi, personalment crec que el joc es molt bo, així que no us el perdeu!!!!
- Detalls
- Categoria: Articles
- Visites: 3062
Nanos! Aquí us deixo un interessant article de La Vanguardia
que parla de la felicitat, aquest concepte tant difícil dexplicar i de tenir
però que tots en algun moment hem experimentat, alguns els dura molt altres
poc
.
Larticle parla dels calés i la felicitat, desmentint que
una es conseqüència de laltre i viceversa segons diferent estudis
realitzats... Jo crec que la felicitat va directament unida a la capacitat de
relativitzar tot allò que et succeeix i tenvolta, la gent que més capacitat té
per a relativitzar, més feliç es, ara bé,
també crec que és molt difícil aconseguir relativitzar tot el que et passa, hi
ha coses que ningú pot relativitzar, com per exemple la mort dun familiar molt
proper però en funció de la capacitat duna persona per a fer-ho, més o
menys ràpid, es recuperarà del cop amb més o menys facilitat. Això es aplicable a tots
els àmbits i coses que et passen a diari, des dun gerro que cau i es trenca fins a
un suspens en un examen...
En fi, no em feu gaire cas... de vegades em dona per a filosofar....
Rico y
feliz... hasta cierto punto
Los
economistas estudian la felicidad y su correlación con la riqueza
El estudio de
la felicidad en los seres humanos y el bienestar personal interesa cada vez a
más economistas. La tesis aceptada hasta ahora según la cual la satisfacción
personal y la felicidad aumentan de forma correlativa al crecimiento de las
economías nacionales y de las rentas de los individuos es cada vez más
cuestionada.
En una escala de satisfacción de 1 a 7 puntos, 400
millonarios de EE. UU. se ubican en 5,8 puntos, como los masai de Kenia |
|
|
MANUEL ESTAPÉ
TOUS - 26/01/2006
BARCELONA
Salud, dinero y amor. Así condensa el refranero las tres condiciones necesarias
y suficientes para ser feliz, una aspiración individual y colectiva que ya
figuraba en la pionera Constitución de los Estados Unidos de América y que ha
sido incluida en el proyecto de Estatuto de Autonomía catalán, de acuerdo con
el legado de John Locke, David Hume, James Bentham y los utilitaristas.
¿Economía de la felicidad? No en vano es la ciencia social que estudia cómo se
resuelve que las necesidades de los seres humanos sean ilimitadas y los bienes
materiales para satisfacerlas, escasos. La economía clásica parte de la base de
que los humanos buscan el máximo placer. Entonces, la "mano
invisible", según Adam Smith, lleva a que la búsqueda individual y egoísta
del placer redunde en beneficio de la sociedad. Este modelo impera desde la
"gran transformación" social del siglo XIX que impuso el capitalismo
a escala mundial y que describió el historiador de la economía Karl Polanyi. El
utilitarismo y la economía clásica deducen pues que un incremento de la riqueza
individual y colectiva redunda en un aumento de la felicidad y el bienestar.
Satisfacer necesidades es placentero. Parece obvio (y lo es cuando se resuelven
situaciones de necesidad y de la pobreza se pasa a ingresar en la clase media).
- Detalls
- Categoria: Articles
- Visites: 2678
Avui he rebut aquesta nota via mail, com sempre
pot ser
certa o no, però en aquesta pàgina web (somiserem) sempre hem procurat no generalitzar
e intentar mostrar la informació des dun punt de vista subjectiu (perquè es el nostre)
però intentant veure ambdues parts
. i parlant de parts, a mi, n'hi ha una d'Espanya que m'agrada molt!
Visca lEspanya Republicana!
Visca els Drets Humans!
"Muchos
salmantinos nos sentimos avergonzados y humillados por la actuación caciquil y ridícula de nuestro alcalde, y pedimos al mundo que no mida a todos los vecinos de esta pobre ciudad con el mismo rasero que a don Julián Lanzarote, una de las personas más incultas de Castilla y León. No hace falta ser un lince para darse cuenta de que en realidad al alcalde salmantino, al Partido Popular en general, el Archivo General de la Guerra Civil Española le tiene sin cuidado. Ese buen hombre comenzó su mandato guillotinando el prólogo de un libro de regalo editado por el Ayuntamiento, por el mero hecho de que lo firmaba el anterior alcalde, socialista. Ordenó el derribo de un depósito de agua de mediados del XIX, una joya de la arquitectura del hormigón armado, contra el criterio de todos los especialistas. Impulsó la construcción de un auditorio en un solar del Casco Histórico, empeño en el que no cejó hasta que la Unesco amenazó con retirar a la ciudad el título de Patrimonio de la Humanidad. Lleva gastados tres millones de euros en su obcecación personal por derribar unas casas del XIX adosadas a la muralla. Ha visto como los tribunales anulaban una tras otra sus cacicadas en materia de urbanismo y de despidos de contratados municipales...
Salamanca pierde población cada año. A pesar del aspecto juvenil que percibe el visitante, a causa de las decenas de miles de estudiantes de fuera, esta ciudad y provincia envejecen sin pausa. Pues bien, todavía está por ver alguna actuación de Julián Lanzarote, que también es presidente provincial del PP, para dinamizar la economía de esta provincia. En su lugar se dedica a menospreciar, insultar y denigrar cualquier cosa que proceda del Gobierno. En su lugar se ceba en remover los más viles sentimientos de la gente para sembrar el odio, el rencor y la mala baba. Cualquier cosa es buena si sirve para atacar a esos socialistas que entraron en el Congreso subidos en un tren de Cercanías.
Con su arrogancia servil y su sectarismo reaccionario, el alcalde de Salamanca ofende a todos los salmantinos que queremos simplemente vivir con dignidad en una ciudad culta, próspera y libre, que ojalá fuera conocida en el mundo por tener un ambiente liberal, cosmopolita y moderno, no por ser la cueva donde habita todavía lo más negro de la carcunda.
Severiano Delgado es historiador y bibliotecario de la Universidad de Salamanca."